vivir en familia 2020.2 armonía, bienestar y felicidad

 







segunda conferencia sobre la familia



en el tema anterior
hablamos de crecer en familia y hoy
vamos a hablar de vivir en familia y yo
como consejero familiar que llevo verdad
diez años en la consejería familiar diez
años desde donde sé que tome el
diplomado este y me he enfocado
particularmente en aconsejar en orientar
en escuchar en platicar en analizar la
problemática de muchas personas sea de
matrimonio sea individual sea de
problemas hacia los hijos etcétera este
pues he podido ir entendiendo o
capturando un poquito a veces verdad
cuáles son las situaciones así que a mí
me gustaría mucho hoy compartirles esta
segunda conferencia que tiene que ver
con la armonía el bienestar y la
felicidad dentro de la familia esta es
verdad la segunda como decía de 5
5 platicas verdad y aquí está la
presentación de estos cinco temas crecer
vivir salvar bendecir y enseñar a la
familia esos son los temas que vamos a
abordar y de una manera muy sencilla y
de una manera muy resumida el poder
verdad empezar a colocarle en la mente y
en el corazón este la tarea que necesita
la familia de acuerdo sabemos que la
familia ha sido uno de los de los
núcleos de la sociedad más atacados
atacados exteriormente y atacados pues
también por la por los diferentes
problemas propios de una familia si
siempre se se vive luchando y aunque con
el paso del tiempo y con el paso de la
cultura de la sociedad y de la
información algunas cosas han cambiado
para bien otras no de acuerdo de hecho
se vuelve a notar que los problemas
desde la antigüedad los problemas de la
humanidad han seguido siendo los mismos
así que la familia es el núcleo
principal de la sociedad cuando
golpea la familia se golpea la sociedad
y cabe la posibilidad de que de que todo
lo que ha significado progreso hoy en el
siglo 21 pues se termine de acuerdo y
nos lleve en lugar de avanzar pues a un
retroceso y eso no lo que no queremos
por eso verdad el día de hoy yo quiero
hablar acerca de esas tres cosas de cómo
debe vivir o cómo debería vivir una
familia cuando hablamos de una familia
que pensamos en papá mamá hijo
esa es la familia modelo pero el día de
hoy verdad se también se considera como
familia una familia disfuncional una
familia donde no está un miembro de la
familia o este no participa o verdad o
no están los dos miembros de la familia
o hay otros familiares que están esté
juntos conviviendo con los hijos ahora
lo complicado de todo eso
este especialmente por los niños los
adultos verdad nos adaptamos nos
acomodamos pero los niños están en
proceso de formación los niños van
aprendiendo los niños van creciendo y
ellos van adaptando se va adoptando
perdón van copiando todo lo que ven
principalmente lo que ven y un poco lo
que oyen sí pero más lo que venía
entonces ellos en las personas con las
que conviven ven un ejemplo de tal
manera que aprenden patrones de conducta
sí que se vuelven a repetir y vaya qué
dificultad es cuando una persona crece
dentro de un seno de una de una familia
donde hay conflicto de tal manera que a
un involuntariamente al crecer y al
formar su propio hogar vuelve a repetir
o vuelve a vivir ese mismo escenario me
explico se vuelve a repetir que si aquí
había gritos que se que había muchas
veces hasta no queriendo ya se vuelve a
repetir porque fue algo que se aprendió
inherentemente inconscientemente y uno
que de veras uno ya siente la necesidad
de cambiar la forma de vivir ok y dice
bueno realmente ya no deseo esto porque
yo lo viví ya y ya lo estoy volviendo a
repetir y no quiero que mis hijos
vuelvan a repetir en otra generación
verdad la tercera generación que vuelve
a vivir las mismas dificultades y eso es
algo esté confirmado en de que si hay
ciertos hábitos que tenían los abuelos o
como las enfermedades crónicas como los
patrones de conducta como los vicios a
veces como las este la problemática se
pasa a la siguiente verdad de padres e
hijos y luego los hijos a los hijos de
ellos si tres generaciones donde se
puede ver que existe un real problema
familiar y eso en consejería familiar se
llama
el análisis el cuadro sistémico o sea
cómo funciona esta familia y piense como
si fuera una máquina por ejemplo en esta
familia es una máquina y aquí tiene este
fallo y tiene este fallo tiene este
fallo a través verdad de un examen
sencillo de las tres generaciones se
empieza a descubrir que hay algo
preocupante y que hay algo que se tiene
que resolverlo eso verdad muchas veces
puede tener que ver con el punto número
uno que es la ausencia de la armonía la
falta de la armonía entonces nuestra
pregunta sería si nosotros tuviéramos la
posibilidad de escoger qué tipo de
familia queremos tener o en cuál tipo de
familia queremos vivir cuáles cogeríamos
una familia con armonía o una familia
con caos
claro la respuesta sería una familia con
armonía por lo que produce verdad dicen
por ahí algunos este gente de biólogos y
gente de ciencia con la naturaleza que
hay ciertas flores que les gusta la
música entonces si esperan o desean que
su jardín flores que sería muy bonito
pónganle música no pongan la música y la
música como que las plantas la reciben y
las hace florecer y crecer muy lindas
bueno creo que en la familia pues todos
es cogeríamos la armonía por lo que
produce en nuestra vida verdad no porque
dependiéramos única y exclusivamente de
que todos los días fuera una rutina que
todo fuera tan ideal pues no hay familia
ideal no hay no estamos hablando de
idealismo no estamos hablando de de que
todos los días todos son perfectos sino
que estamos hablando de que se puede
producir y se quiere producir porque va
a dar buenos
a diferencia del caos el caos pues es
donde todos los días la mayoría de las
veces siempre se vive bajo presión se
vive
bajo este no sé tensión se vive en un
mal trato si en un mal trato o sea un
excesivo ros etcétera etcétera que hace
que la familia se vaya lastimando y se
vaya lastimando y se vaya minando o sea
se vayan dañando demasiado que la
primera intención la primera oportunidad
de un niño adolescente una niña
adolescente es yo me voy de la casa si
es yo me voy porque ya no puedo vivir en
este hogar porque este hogar es un caos
entonces por eso es una parte
fundamental de que los padres logren o
logremos hacer que nuestra familia
conviva en armonía
ok cuántas familias gracias cuántas
familias están hoy rotas perdidas y sin
esperanza
muchas y como ya decía verdad familia
ideal o familia perfecta no life sí
porque situaciones pasan y dicen por
allí hasta en las mejores familias no
están las que no se imaginaría uno que
podría suceder x o tal caso como va a
ser no también o sea todas las familias
son situaciones reales entonces
hay muchas demasiadas no eso está
trayendo también pues toda la
problemática como decía yo el incremento
de la delincuencia de la maldad porque
es gente lastimada es gente dañada es
gente herida él siente que tiene un
dolor en el alma y no sabe cómo
solucionarlo y entonces toma el camino
fácil tomar la vía fácil el escape que
la mayoría de las veces en que un niño o
una niña adolescente viviendo en un
hogar así siempre va a buscar la salida
fácil de acuerdo siempre busca la opción
fácil y vámonos a lo que sea que puede
ser mejor que están en mi casa casa y
hogar son dos palabras diferentes
a casa es el piso y todos los hábitos
hogar es cariño hogares afecto hogares
comunicación hogares valor hogares amor
ok para que mi casa represente hogar
tiene que haber eso si no hay eso es una
casa como cualquier otra o sea yo vivo
allí pero no es mi hogar no es el lugar
a donde yo quiero llegar a descansar no
es el lugar adonde donde donde yo no o
sea no me puedo apartar de él aunque yo
esté muy lejos siempre voy a necesitar
regresar a ese lugar porque porque es mi
hogar porque ahí me siento bien entonces
la armonía nunca se nos va a dar este
nada de forma natural de acuerdo a los
seres humanos no se nos va a dar de
forma natural
necesitamos crear la necesitamos crearla
entonces tenemos que tener pues mucha
inteligencia comprensión y compromiso
para empezar a crearla
armonía entonces el rol del esposo y el
rol de la esposa son dos roles
diferentes de acuerdo y en esta parte de
la armonía
que es el
a él
el director de la orquesta es mamá okay
quien dirige la orquesta en la casa es
mamá porque el acento del esposo la
personalidad del hombre no va verdad del
todo para dar la nota de la armonía si
deben ser la persona más el centro del
hogar es la madre el centro del hogar es
la madre ok
porque de ella se espera que el cariño
la ternura verdad pues los hijos han
crecido este de su vientre han venido a
verdad se han alimentado verdad del seno
materno han estado en sus brazos pues
por eso es que la nota la tiene que dar
mano es decir donde comienza la armonía
en la casa con mamá
entonces bueno pues cuál es la
responsabilidad y cuál es el grandísimo
desafío que se tiene para conseguir la
armonía en una familia el grande desafío
que se tiene es que mamá sea capaz de
autocontrolarse si sea capaz de que a
pesar de todo no pierda la cabeza si
mamá pierde la cabeza todos pierden la
cabeza sea así mamá empieza a verdad era
la desesperación en la impotencia en en
todo entonces por consecuencia los hijos
van a continuar ahí va a ser todo el
caos vamos a lograr el caos finalmente
pero entonces siempre ese es un rol que
les corresponde a las mujeres no es algo
que los hombres querramos nada más
decimos todo te toca a ti tómalo tú no
así fuimos hechos de acuerdo como se
entiende que el hombre es proveedor del
hogar así se entiende que mamá
madre es verdad ahora la que va a dar en
la atmósfera en la casa es la que va a
crear el ambiente de la casa no sólo va
a dar la comida o va a poner la ropa o
va a ponerla la mesa y limpiar la casa
es la que va a dar eso ese todo eso debe
de ser para que para que haya esa
atmósfera y para que para que ellos se
sientan felices estén agusto quieran
estar allí no quieran salir huyendo no
es perder la primera oportunidad para
decir ya ahora si finalmente ya ya
me explico ven cómo es este un asunto de
mucha importancia este punto de lograr
convivir en armonía en en el hogar y
bueno pues necesitamos entonces
en algunas ocasiones algo que nos haga
reaccionar hablando finalmente sobre el
caos nada más poder hacer una nota
positiva del caos ok
no yo no sé si aquí le pase verdad a erc
que en alguna ocasión llega al lugar
llega a su casa aquí y dice pues la mesa
está tirada la recámara está tirada es
la ropa está tirada y entonces no está
un poquito no eso y se podría generar no
sé si suceda así a mí como esposo y como
padre me ha pasado verme me ha pasado y
me me pasaba cuando yo llegaba del
trabajo y yo el lugar así desordenado no
me hacía pensar que no estaban
haciéndose las cosas como yo quería de
acuerdo pero eso daba pie a que saliera
otro tema de conversación que yo no
sabía ok entonces esa situación de
tensión provocaba otra que me quemé que
venía como respuesta como para
a despejarla las ideas y decía que era
bueno ya sé por qué es que los niños es
que mira y es que son estos dos y ya
salía otro problema y otro problema otro
problema pero al final lo positivo que
puedo decir de cuando sucede esto es que
uno logre resolver los problemas no que
simplemente los pases de largo no porque
no sería lógico igual que viera todo
tira y no hiciera no dijera nada no esté
igual la esposa etcétera etcétera la
relación así sino que es necesario que a
veces un ratón se meta la cocina verdad
porque entonces porque te hace que
voltees todo de cabeza hasta que lo
encuentras no es cierto
exacto pues yo tengo un inquilino en mi
casa ya tengo ese inquilino unos 15 días
ahí está primero por la noche se trepó
por una cortina no parecía rato parecía
araña mi hijo lo ve y corremos a tratar
de pescar y que creen que sucedió un
hombre ese ser inteligente se nos
desapareció así como embargo pensamos
que lo íbamos a atrapar arriba y
buscamos arriba y vimos un hueco y saben
que hice yo dijo tracy unas tablillas
encontrar hasta las tantas dije ya lo
encerré según yo lo había encerrado allí
había quedado en el canal encerrado y
allí en pocos días iba a saber que ya se
acabó porque jamás vimos que se salió al
patio nunca vimos dos nosotros con la
idea ahí esperando a ver a qué horas
ruidos no estaba el ratón entonces dije
si no está aquí y ya están dentro de mi
casa le dio a mi esposa
vamos a tener que
darle toda la vuelta a la casi toda la
vuelta y así empezamos día con día a ver
y un cajón como el otro cajón y así poco
a poco todo todo todo empezó a ordenarse
porque no estaba si no y si está allí
escondido lo que tú vas pues es limpiar
por resultó que no que este es el
inteligente se han escondido por otro
lugar y salió en el patio que creen que
pasó en el patio pues empezamos otra vez
a ordenar todo el patio o una cantidad
de cosas en el patio que nosotros ya
éste
no pensábamos de veras dijimos de dónde
salió tanta cosa del patio de las flores
de este
con macetas que estaban allí ya
arrumbadas y cacerolas y fierros ahí que
teníamos que para nosotros ya era parte
de nuestro ambiente natural porque ya
era un punto ciego porque ya no lo
veíamos lo veíamos pero no lo veíamos
pero ese ratón nos hizo ordenar ordenar
limpiar cortar cortar sacar mi hijo y yo
de sagnier bando y eso que es un
pedacito chiquitito de patio pero
sacamos un montón de basura si entonces
nos obligó ok a actuar de esa manera
hasta la fecha todavía no sabemos el
paradero de dónde está esa cosita pero
allí está escondido y seguimos es
comprando entonces no todo es para amar
algunas cosas son para bien porque
algunas cosas nos van a ayudar a cambiar
otras no tenemos que decepcionar no no
tenemos que desilusionarnos no tenemos
que darnos por vencidos o no se den por
vencidas sí sí la situación del lugar es
difícil ya les digo no hay hogar ideal
pero no hay situación que no nos
convenga o sea no hay cosa que no nos
resulte al final de beneficio porque
todo nos va a ayudar para bien porque al
final todo nos va a ayudar para bien
porque nos tiene que hacer ver más allá
de lo que nuestros ojos ven y superarnos
a veces respecto de nuestras que
nosotros nuestra expectativa de para ver
la realidad y la realidad verdad a veces
aunque no parezca tan tan linda es linda
porque estamos vivos y si tenemos un
hogar o una casa unos hijos los tenemos
sería muy difícil si no lo estuviéramos
verdad si no estuviera ok punto número 2
convivir en familia es buscar el
bienestar ok el bienestar buscar el
bienestar de la familia pues claro o sea
esa es la razón de ser de una familia
por eso se mantiene unida aunque no
estén en la distancia o físicamente ahí
pero están en el corazón la unidad de la
familia no se da solo porque todos viven
en la misma casa se da desde el corazón
hay gente que puede vivir en el mismo
hogar pero los corazones están lejísimos
a distancias muy lejos pero hay gente
que puede vivir lejos de la distancia
pero el corazón está pegado a la persona
ok está ahí está unido entonces cómo
desea que sea su ambiente en casa cómo
lo queremos vivir a veces la vida se
hace sentir como que va a ser eterna acá
para nos hace sentir como qué
siempre bastará si no hay días en que
dice uno no pues siempre van a estar acá
los niños van a estar siempre y yo voy a
estar acá o esto va a ser así si es
bueno y es bonito no dice y pero no la
realidad es que se en la vida la vida
pasa vivimos diferentes etapas o ciclos
en la vida de ni de inicio y ya y fin o
sea todo tiene un final de acuerdo desde
que uno uno tiene que pensar eso por eso
aprovechar el tiempo en que si están los
hijos pues tratar de darles lo mejor
para la familia incluyendo los a ellos
este porque son etapas los niños son
pequeños pero cuando son jóvenes se van
se van a ir no son no van a quedar
siempre con nosotros ni tampoco como
dicen algunos pues como dijo una persona
tú eres mi hijo y si yo te quiero comer
de cómo tú eres mi hija no así de siente
como si quiero te como o sea este tú
eres mío y voy a hacer lo que yo quiera
pero no es verdad porque en la primera
de cambio esté el hijo se va
se va es lo normal lo natural y ya no
hay más ese poder alguno que pueda tener
el papá o la mamá sobre un hijo sí y más
cuando ya se casan verdad porque la
biblia dice dejará el hombre a su padre
a su madre y se unirá a su mujer
entonces a buscar el bienestar en una
familia es es la razón de ser cuánto
tiempo será suficiente para estar juntos
bueno pues algunos dicen tiempo de
calidad otros dicen no si se necesita
tiempo se darle tiempo no entonces creo
que nunca hay tiempo como que de sobra
nunca sobra tiempo al contrario siempre
nos va a faltar tiempo y más como decía
yo si los niños son pequeños y se están
formando o se están criando este siempre
va a ser necesario que nosotros estemos
alertas estemos pendientes estemos
vigilantes
de verlos a ellos no en la escuela de
torreón de donde aconteció apenas esto
la nota dice que los los profesores y
todos los padres de familia después de
las juntas y una semana muy difícil
reanudaron clases con detectores de
metales con reglas de oro orden de
mochila y de todos los este los útiles
escolares que debían de portar afuera y
adentro o sea se hizo un reglamento muy
estricto que ojalá funcione ojalá
funcione para que se repita en todas las
escuelas de tal manera que nunca vuelva
a suceder esto nada pero deseamos no
sólo se trata de revisar la mochila se
trata de revisar la salud emocional de
los niños ok entonces por eso pues los
papás tenemos que sembrar les tenemos
que aportar les tenemos que cubrir hagan
de cuenta que es un terrenito entonces
en uno hay piedras en un área y piedras
en otra área están las plantitas y en
otra área verdad allí hay otra cosa
entonces hay que aportarles donde hay
vacío donde no hay
para que haya algo que no dejarlo vació
nada más así si no hay que sembrar le
algo si le siembras algo vas a cosechar
si le siembras algo bonito un buen
pensamiento una buena palabra algo que
lo va cultivando no va a sentir la
necesidad del vacío generalmente eso
pasa en las familias disfuncionales
porque la falta de un pariente crea un
vacío emocional o sea algo me faltó me
faltó minaba me faltó mi papá me faltó
más cariño me faltó más atención me
faltó más este que hablaran conmigo que
me orientan no sé
nuestro lado que un niño diga que le
faltaron zapatos ya es raro que un niño
diga es que es que a mí me faltaron los
nike en 2020 o sea no siempre los niños
ya mayores van a decir me faltó cariño
me faltó atención me faltó que me
dijeran esto me faltó sentirme así
porque es el área emocional donde se
tiene que sembrar cuando son pequeños en
formación y ahí es ahí es donde se va a
dar ese bienestar donde no va a ser
bienestar no va a ser los lujos y las
grandes cosas el bienestar va a ser en
la sensación de sentirte valorado
sentirte amado sentirte protegido sin
sentirte que que te que si te están
preocupando por ti eso es lo que tiene
que pasar en el hogar
cuáles serán las verdaderas necesidades
de la familia bueno pues lo acabo de
mencionar verdad las verdaderas
necesidades de la familia más son la
atención es el afecto es la comunicación
y no la comunicación de palabras la
comunicación sentimental empezando desde
él desde el hogar de empezando desde el
matrimonio porque si en el matrimonio no
se da la comunicación pues pues luego a
veces no hay tiempo para hablar de los
sentimientos de los hijos porque los
padres se enfrascan en su mundo en sus
problemas en sus ideas y ya no hay ahí y
tú cómo te sientes sí porque yo digo yo
estoy así me siento así y no se lo puedo
decir a él y él no me puede decir a mí
me habló a refiero a los hijos al hogar
y entonces por dónde se va a ir todo
esto así que por eso de obra que las
necesidades radica la comunicación de la
pareja si hay comunicación y si se
pueden hablar si hay este una cosa muy
rara una cosa que se llama este
aceptación sí sí hay aceptación en
cuanto a los sentimientos entonces ya
hay una gran ventaja porque si nunca
haya aceptación de es que yo me siento
así nada menos ahora te hace sentirte
así nos espérame tantito entonces ya no
puedo seguir hablando no puedo seguir
siendo franco de mis sentimientos porque
no los aceptan porque tú no aceptas que
yo me sienta así porque que como creo y
que porque si me explico entonces no hay
comunicación no hay lugar ya no hay
espacio para los sentimientos de los
demás uno vive nada más acá esté con el
casete puesto en en su propia
problemática hay que salir de ahí hay
que hay que llegar a esa a ese nivel de
sinceridad de transparencia de franqueza
de confianza y si se da entonces también
vamos a abrir espacios para que nuestros
hijos nos digan cómo se siente entonces
este hay preguntas difíciles y más yo
todavía no
ni siquiera lo he pensado en
preguntarles a mis hijos cómo me
consideras como padre porque no estoy
preparado porque no sé la respuesta a
pesar de que yo me pueda considerar un
buen padre
no sé qué vaya a resultar o sea cuál
vaya a ser lo que ellos digan si los
demás me lo consideran pero los demás no
viven en mi casa los que viven en mi
casa son los que pueden decirme que he
hecho bien y que he hecho mal y entonces
es difícil pero estamos pensando cuáles
son las necesidades porque si se
encuentran esas necesidades
va a haber respuestas ok bueno pues
entonces finalmente el tercer punto es
vivir en familia es encontrar la
felicidad
por eso verdad hay familias donde no hay
lazos sanguíneos hay familias donde no
hay rasgos parentescos pero están más
unidos que nunca y están más juntos y es
esa sensación de familias no es fácil de
encontrar verdad y no sólo se distingue
porque sea biológicamente mi hijo mi
hija o el el compromiso legal de la
firma del matrimonio o el acuerdo de
familia política es hay gente que no
tiene ninguna nada pero se siente en
familia
entonces por qué por qué se sienten
felices y qué es la felicidad la
felicidad obviamente no va a ser una
meta en la vida no puede ser una meta en
la vida
porque uno no llega a ser feliz
la felicidad comienza con el hecho que
yo pueda tomar esa decisión aquí y ahora
si la felicidad es algo que va a ir
conmigo el resto de mi vida porque va a
ser algo que yo voy a que yo estoy
decidiendo tener adentro de mí porque
puede existir adentro de mí puede estar
tan adentro de mí que aunque el mundo se
esté cayendo yo soy feliz
y eso la gente no lo va a entender pero
porque esperan que me que mi mundo sea
ideal para que yo llegue a ser feliz
cuando tú estás buscando eso la vida se
te fue y cuando miras atrás dices tantos
años he padecido tantos años me levanto
tantos años me da dos golpes buscando
querer algo y no lo encontrado así que
simplemente el hecho está en que la
felicidad se produce por una decisión
ahora yo tengo que decidir ser feliz si
soy feliz y no mi felicidad no puede
depender de nadie más
salvo de dios se salvó de él y nada más
porque él me creó y por él estoy aquí ok
entonces
esa es la felicidad se tiene que tomar
si el padres y las madres y los mayores
logramos conseguir esto
ellos también lo van a repetir los hijos
lo van a repetir como decía yo en la
reunión anterior en el tema anterior
decíamos verdad que los problemas de los
hijos realmente son la problemática a la
adoptada de los padres en ellos o sea
ellos se ponen la mochila de los papás y
la traen cargando la mochila de los
problemas la mochila de la expresión la
mochila del enojo de la otra vez ellos
no se lo quitan así fácil y ya llegan al
no ellos llegan a la escuela llegan a la
casa con todo ese problema ok entonces a
ellos tenemos que enseñarles a que ellos
no tienen que cargar con esas cosas sino
que ellos tienen que ver en nosotros que
podemos ser felices a pesar de todo que
somos felices que no estamos derrotados
que no estamos por vencidos que no hay
persona que nos pueda hacer y acabar
nuestra existencia porque no depende de
otro nosotros no dependemos de otros
nosotros dependemos de dios y de
nosotros mismos si nosotros somos
pases porque así lo decidimos porque así
queremos porque así lo merecemos nadie
merece ser infeliz porque si merecemos
ser felices si queremos ser felices así
que hoy somos felices y entonces hijo o
hija el mundo está de cabeza pero tú y
yo vamos a ser felices si el mundo se
quiere acabar que se acabe que se acabe
pero vamos a ser felices ahora sí
entonces ese es el asunto en la familia
sí porque no puede uno vivir esperanzado
en que una vez que pase la 'cuesta de
enero' ahora sí voy a tener este el auto
del año y cuando tenga el auto del año
voy a ser feliz cuando tenga el trabajo
ideal voy a ser feliz cuando tenga tal
persona voy a ser feliz cuando tal costa
tal voy a ser feliz no es así no es así
porque no funciona realmente así porque
cuando estas cosas suceden ahí te das
cuenta y por qué no estoy tan feliz
y al conseguir todo esto porque hay
gente millonaria que se quita la vida
porque hay gente que lo tiene todo y se
quita la vida y dice porque no era yo
feliz como que no eras feliz si tenías
riquezas tenías fama tenías esto porque
no eras feliz que entonces se acordarán
de la historia de un actor que se llama
robin williams que fue un gran cómico
que sus películas ganaron grandes
premios especialmente en la de patch
adams que era un médico que se pintaba
como como un payasito y yo creo que ahí
nació la idea de los palla doctors no
que hoy está muy de moda este y que a mi
esposa también entró a trabajar un
ratito a ese grupo para ayudar a los
enfermos como una terapia la risoterapia
para darles un momento de alegría está
comprobado que la gente que padece
problemas sanguíneos
a la risa y la motivación y subirles a
subirles rápido él hace que funcione en
su cuerpo mejor y su sangre se oxigena y
todo entonces está este actor hizo esa
película que fue un éxito pero lo
sorprendente del caso es que a pesar de
que él actuó como el personaje del
doctor que hacía reír a los niños que
estaban
en el área de este del hospital este ya
casos críticos pues que él se quitó la
vida no este personaje que hizo ese
papel se quita la vida y te preguntas
cómo puede ser si con su película yo
estaba llorando y llorando de la emoción
que sentía de como él hacía eso tan
bonito y ayudaba a la gente él vivía sus
subidas y difícil pero pero hacía algo
bueno a pesar de lo duro que le iba
ayudaba a otro y uno así que bonito pero
él toma esa decisión entonces que es que
pasa que nos hace falta a lo mejor ya lo
tenemos si no lo hemos querido tomar
quizá ya dios nos lo dio y nosotros
hemos estado peleando por otra cosa y ya
lo que tenemos ya lo tenemos entonces
necesitamos revisar
a encontrar porque el que busca
encuentra ok y esa felicidad no está
lejos no es imposible
ok está muy cerca si nosotros queremos
así puede ser vivir en familia
es no solo estar juntos sino estar
unidos ahorita estamos todos juntos pero
estamos unidos
es más importante estar unidos que vivir
en familia nunca jamás será fácil pero
definitivamente es lo mejor no es bueno
que el hombre esté solo no es bueno que
la mujer esté sola es siempre mejor
vivir en familia vivir en familia pues
no hay familia perfecta no light pero
hay familias imperfectas familias
disfuncionales hogar es verdad con
problemas pero felices eso es todo eso
es todo o sea puedo tener deudas puede
alguien estar enfermo puede estar
pasando una situación pero sobre todas
las cosas y a pesar de eso se nota que
hay felicidad sea el mundo no se les
acaba no se les cae en pedazos hay
felicidad y si hay felicidad
la vida puede seguir muy bien bueno pues
espero que hayan disfrutado de esta
plática.